Impermeabilización de galerías y balcones, con membranas de poliolefinas
NIG030 Impermeabilización de galerías y balcones, con membranas de poliolefinas
Impermeabilización de galerías y balcones, con membrana impermeabilizante flexible tipo EVAC, compuesta de una doble hoja de poliolefina termoplástica con acetato de vinil etileno, con ambas caras revestidas de fibras de poliéster no tejidas, de 0,52 mm de espesor y 335 g/m², fijada con adhesivo cementoso mejorado, C2 E, al soporte de mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6, con espesor medio de 4 cm y pendiente del 1% al 5%, acabado fratasado.

Galería/balcón
Uso
Tipo de impermeabilización
Colocación de la impermeabilización
P:
Protección.
MA:
Material adhesivo o de nivelación.
I:
Impermeabilización.
FP:
Formación de pendientes.
SR:
Soporte resistente.
Espesor (cm)
Casa comercial
Masa superficial (g/m²)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt09mor010c

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6.

0,040

593.570

23.743

mt09mcr250a

kg

Adhesivo cementoso mejorado, C2 E, con tiempo abierto ampliado, para la fijación de geomembranas, compuesto por cementos especiales, agregados seleccionados y resinas sintéticas.

2,000

3.604

7.208

mt09mcr250b

kg

Adhesivo cementoso mejorado, C2 E S1, con tiempo abierto ampliado y gran deformabilidad, para la fijación de solapes de geomembranas, compuesto por cementos especiales, agregados seleccionados y resinas sintéticas.

0,150

15.444

2.317

mt15rev011a

Membrana impermeabilizante flexible tipo EVAC, compuesta de una doble hoja de poliolefina termoplástica con acetato de vinil etileno, con ambas caras revestidas de fibras de poliéster no tejidas, de 0,52 mm de espesor y 335 g/m².

1,100

137.164

150.880

     

Subtotal materiales:

184.148

2

 

Mano de obra

   

mo029

h

Oficial instalador de membranas impermeabilizantes.

0,324

71.618

23.204

mo067

h

Medio oficial instalador de membranas impermeabilizantes.

0,324

45.914

14.876

     

Subtotal mano de obra:

38.080

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

222.228

4.445

Coste de mantenimiento decenal: 5.893G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

226.673


UNIDAD DE OBRA NIG030: IMPERMEABILIZACIÓN DE GALERÍAS Y BALCONES, CON MEMBRANAS DE POLIOLEFINAS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Impermeabilización de galerías y balcones, con membrana impermeabilizante flexible tipo EVAC, compuesta de una doble hoja de poliolefina termoplástica con acetato de vinil etileno, con ambas caras revestidas de fibras de poliéster no tejidas, de 0,52 mm de espesor y 335 g/m², fijada con adhesivo cementoso mejorado, C2 E, al soporte de mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6, con espesor medio de 4 cm y pendiente del 1% al 5%, acabado fratasado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de la base resistente es uniforme y plana, está limpia y carece de restos de obra.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza del supradós de la losa. Vaciado del mortero y fratasado del mismo. Colocación de la impermeabilización. Resolución de los puntos singulares.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La impermeabilización será estanca al agua y continua, y tendrá una adecuada fijación al soporte y un correcto tratamiento de juntas.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la superficie de cualquier acción mecánica no prevista en el cálculo, hasta que se proceda a la colocación del piso, no recibiéndose ningún elemento que pueda perforar la impermeabilización.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye el piso.