Canaleta de drenaje de polipropileno
IUS081 Canaleta de drenaje de polipropileno
Canaleta prefabricada de polipropileno, en tramos de 1000 mm de longitud, 130 mm de ancho y 52 mm de altura, con rejilla pasarela de acero galvanizado carga de rotura 15 kN y; previa excavación con medios manuales y posterior relleno del trasdós con hormigón.

Uso
Dimensiones (ancho x altura) (mm)
Tipo de rejilla

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt10hmf130nwd

Hormigón masivo fck 200, tipo HM-20/B/19/I, elaborado en planta.

0,078

810.214

63.197

mt11cap010aa

m

Canaleta prefabricada de polipropileno, en tramos de 1000 mm de longitud, 130 mm de ancho y 52 mm de altura, con rejilla pasarela de acero galvanizado carga de rotura 15 kN, incluso piezas especiales.

1,000

338.454

338.454

mt11pvj020b

Ud

Sifón en línea de PVC, "JIMTEN", color gris, registrable, con unión macho/hembra, de 110 mm de diámetro.

0,200

695.931

139.186

     

Subtotal materiales:

540.837

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial de construcción de obra civil.

0,504

71.618

36.095

mo087

h

Medio oficial de construcción de obra civil.

0,262

45.914

12.030

     

Subtotal mano de obra:

48.125

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

588.962

11.779

Coste de mantenimiento decenal: 24.030G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

600.741


UNIDAD DE OBRA IUS081: CANALETA DE DRENAJE DE POLIPROPILENO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Canaleta prefabricada de polipropileno, en tramos de 1000 mm de longitud, 130 mm de ancho y 52 mm de altura, con rejilla pasarela de acero galvanizado carga de rotura 15 kN y, sobre solera de hormigón masivo fck 200, HM-20/B/20/I de 10 cm de espesor; previa excavación con medios manuales y posterior relleno del trasdós con hormigón. Incluso piezas especiales y sifón en línea registrable.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la ubicación y el recorrido se corresponden con los de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo del recorrido de la canaleta de drenaje. Excavación con medios manuales. Eliminación de las tierras sueltas del fondo de la excavación. Vaciado y compactación del hormigón en formación de solera. Colocación de la canaleta de drenaje sobre la base de hormigón. Montaje de los accesorios en la canaleta de drenaje. Ejecución de taladros para el conexionado de la tubería a la canaleta de drenaje. Empalme y rejuntado de la tubería a la canaleta de drenaje. Colocación del sifón en línea. Relleno del trasdós. Comprobación de su correcto funcionamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Se conectará con la red de saneamiento del edificio, asegurándose su estanqueidad y circulación.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a obturaciones y tránsito pesado.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá, en proyección horizontal, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.