Ventilador en línea
IVM040 Ventilador en línea
Ventilador helicocentrífugo de perfil bajo, de dos velocidades, potencia máxima de 24 W, caudal máximo de 240 m³/h, de 176 mm de diámetro y 303 mm de longitud, nivel de presión sonora de 31 dBA, para ductos de 100 mm de diámetro, formado por cuerpo de polipropileno, hélice de ABS, caja de bornes y motor para alimentación monofásica a 230 V y 50 Hz de frecuencia.
Precio

1.836.059G

Ud
Exportación

Tipo
Caudal (m³/h)
Presión requerida (mm.c.a.)
Alimentación

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt42vsp030b

Ud

Ventilador helicocentrífugo de perfil bajo, de dos velocidades, potencia máxima de 24 W, caudal máximo de 240 m³/h, de 176 mm de diámetro y 303 mm de longitud, nivel de presión sonora de 31 dBA, para ductos de 100 mm de diámetro, formado por cuerpo de polipropileno, hélice de ABS, caja de bornes y motor para alimentación monofásica a 230 V y 50 Hz de frecuencia.

1,000

1.772.708

1.772.708

     

Subtotal materiales:

1.772.708

2

 

Mano de obra

   

mo005

h

Oficial instalador de aire acondicionado.

0,229

73.602

16.855

mo104

h

Medio oficial instalador de aire acondicionado.

0,229

45.831

10.495

     

Subtotal mano de obra:

27.350

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

1.800.058

36.001

Coste de mantenimiento decenal: 642.621G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

1.836.059


UNIDAD DE OBRA IVM040: VENTILADOR EN LÍNEA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Ventilador helicocentrífugo de perfil bajo, de dos velocidades, potencia máxima de 24 W, caudal máximo de 240 m³/h, de 176 mm de diámetro y 303 mm de longitud, nivel de presión sonora de 31 dBA, para ductos de 100 mm de diámetro, formado por cuerpo de polipropileno, hélice de ABS, caja de bornes y motor para alimentación monofásica a 230 V y 50 Hz de frecuencia.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación se corresponde con la de Proyecto.



FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Colocación. Conexionado y comprobación de su correcto funcionamiento.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes y salpicaduras.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.