Piso interior de piezas de gres porcelánico técnico. Colocación en capa fina
RSG130 Piso interior de piezas de gres porcelánico técnico. Colocación en capa fina
Piso interior de piezas de gres porcelánico técnico, de 200x200x10 mm, gama media, capacidad de absorción de agua E<0,1%, con resistencia al deslizamiento media; carga de rotura >3000 N; resistencia a la flexión >45 N/mm². SOPORTE: de mortero de cemento. COLOCACIÓN: en capa fina y mediante encolado simple con adhesivo cementoso mejorado, C2 TE, con deslizamiento reducido y tiempo abierto ampliado. REJUNTADO: con mortero de juntas cementoso mejorado, con absorción de agua reducida y resistencia elevada a la abrasión tipo CG 2 W A, color blanco, en juntas de 2 mm de espesor.

Tipo de soporte
Capacidad de absorción de agua (E)
Resistencia al deslizamiento
Dimensiones (mm)
Mermas y roturas de piezas (%)
Casa comercial

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt09mcp100d

kg

Adhesivo cementoso mejorado, C2 TE, con deslizamiento reducido y tiempo abierto ampliado, color blanco, a base de cemento de alta resistencia, agregados seleccionados, aditivos y resinas sintéticas, para la colocación en capa fina de todo tipo de piezas cerámicas en paramentos verticales interiores y pisos interiores y exteriores.

4,000

2.592

10.368

mt18bcp110cbb

Piezas de gres porcelánico técnico, de 200x200x10 mm, gama media, capacidad de absorción de agua E<0,1%, con resistencia al deslizamiento media; carga de rotura >3000 N; resistencia a la flexión >45 N/mm².

1,050

460.863

483.906

mt18acc100a

Ud

Kit de crucetas de PVC para garantizar un espesor de las juntas entre piezas de entre 1 y 20 mm, en revestimientos y pisos cerámicos.

0,350

25.120

8.792

mt09mcp020bB

kg

Mortero de juntas cementoso mejorado, con absorción de agua reducida y resistencia elevada a la abrasión, tipo CG2 W A, color blanco, para juntas de 2 a 15 mm, a base de cemento de alta resistencia, agregados seleccionados, aditivos especiales y pigmentos, con efecto antimoho, antiverdín y preventivo de las eflorescencias, hidrorrepelente, especial para rejuntado de todo tipo de piezas cerámicas y piedras naturales en zonas de proliferación de microorganismos.

0,330

7.490

2.472

     

Subtotal materiales:

505.538

2

 

Mano de obra

   

mo023

h

Oficial pisero.

0,478

68.611

32.796

mo061

h

Medio oficial pisero.

0,239

43.989

10.513

     

Subtotal mano de obra:

43.309

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

548.847

10.977

Coste de mantenimiento decenal: 95.170G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

559.824


UNIDAD DE OBRA RSG130: PISO INTERIOR DE PIEZAS DE GRES PORCELÁNICO TÉCNICO. COLOCACIÓN EN CAPA FINA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Piso interior de piezas de gres porcelánico técnico, de 200x200x10 mm, gama media, capacidad de absorción de agua E<0,1%, con resistencia al deslizamiento media; carga de rotura >3000 N; resistencia a la flexión >45 N/mm². SOPORTE: de mortero de cemento. COLOCACIÓN: en capa fina y mediante encolado simple con adhesivo cementoso mejorado, C2 TE, con deslizamiento reducido y tiempo abierto ampliado. REJUNTADO: con mortero de juntas cementoso mejorado, con absorción de agua reducida y resistencia elevada a la abrasión tipo CG 2 W A, color blanco, en juntas de 2 mm de espesor.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie útil, medida según documentación gráfica de Proyecto. No se ha incrementado la medición por roturas y recortes, ya que en la descomposición se ha considerado un 5% más de piezas.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que ha transcurrido un tiempo suficiente desde la fabricación del soporte, en ningún caso inferior a tres semanas para bases o morteros de cemento y tres meses para losas o soleras de hormigón. Se comprobará que el soporte está limpio y plano y sin manchas de humedad.


AMBIENTALES.

Se comprobará antes de la aplicación del adhesivo que la temperatura se encuentra entre 5°C y 30°C, evitando en lo posible, las corrientes fuertes de aire y el sol directo.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza y comprobación de la superficie soporte. Replanteo de los niveles de acabado. Replanteo de la disposición de las piezas y juntas de movimiento. Aplicación del adhesivo. Colocación de las crucetas. Colocación de las piezas a punta de cuchara. Formación de juntas de construcción, perimetrales y estructurales. Rejuntado. Eliminación y limpieza del material sobrante. Limpieza final del piso.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El piso tendrá planeidad, ausencia de cejas y buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a roces, punzonamiento o golpes que puedan dañarlo.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.