Aislamiento térmico de cubierta plana, no ventilada, con impermeabilización líquida
NAU050 Aislamiento térmico de cubierta plana, no ventilada, con impermeabilización líquida
Aislamiento térmico de cubierta plana transitable, no ventilada, tipo invertida, pendiente del 1% al 5%, para tránsito peatonal privado, con impermeabilización líquida; formado por panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa.

Tipo de cubierta
Número de capas de aislante
Espesor (mm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt16pxa010aaq

Panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 1,2 m²K/W, conductividad térmica 0,033 W/(mK), Euroclase E de reacción al fuego, con código de designación XPS-EN 13164-T1-CS(10/Y)300-DS(70,90)-DLT(2)5-CC(2/1,5/50)125-WL(T)0,7-WD(V)3-FTCD1.

1,050

82.206

86.316

     

Subtotal materiales:

86.316

2

 

Mano de obra

   

mo054

h

Oficial instalador de aislamientos.

0,063

73.602

4.637

mo101

h

Medio oficial instalador de aislamientos.

0,063

45.914

2.893

     

Subtotal mano de obra:

7.530

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

93.846

1.877

Coste de mantenimiento decenal: 1.914G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

95.723


UNIDAD DE OBRA NAU050: AISLAMIENTO TÉRMICO DE CUBIERTA PLANA, NO VENTILADA, CON IMPERMEABILIZACIÓN LÍQUIDA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Aislamiento térmico de cubierta plana transitable, no ventilada, tipo invertida, pendiente del 1% al 5%, para tránsito peatonal privado, con impermeabilización líquida; formado por panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie soporte está terminada con el grado de humedad adecuado y de acuerdo con las exigencias de la técnica a emplear para su colocación.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Corte y preparación del aislamiento. Colocación del aislamiento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El aislamiento de la totalidad de la superficie será homogéneo.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.