Base de hormigón liviano
RSB015 Base de hormigón liviano
Contrapiso, de 6 cm de espesor, de hormigón liviano, de resistencia a compresión 2,0 MPa y 690 kg/m³ de densidad, confeccionado en obra con arcilla expandida y cemento gris, acabado con capa de regularización de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosaje 1:6 de 2 cm de espesor, fratasada y limpia. Incluso banda de panel rígido de poliestireno expandido para la preparación de las juntas perimetrales de dilatación.

Hormigón liviano
Densidad (kg/m³)
Resistencia a compresión (MPa)
Aglomerante
Agregados livianos
Granulometría
Suministro
Espesor medio (cm)
Material
Espesor medio de la capa de regularización (cm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt16pea020a

Panel rígido de poliestireno expandido, mecanizado lateral recto, de 10 mm de espesor, resistencia térmica 0,25 m²K/W, conductividad térmica 0,036 W/(mK), para junta de dilatación.

0,050

9.629

481

mt01arl030b

Arcilla expandida, suministrada en bolsas Big Bag.

0,063

720.694

45.404

mt08cem000p

kg

Cemento gris en bolsas.

12,000

1.187

14.244

mt08aaa010a

Agua.

0,003

9.276

28

mt09mor010c

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6.

0,020

593.570

11.871

     

Subtotal materiales:

72.028

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq06hor010

h

Hormigonera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,044

19.690

866

     

Subtotal equipo y maquinaria:

866

3

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial de construcción.

0,299

71.618

21.414

mo113

h

Ayudante de construcción.

0,299

44.181

13.210

     

Subtotal mano de obra:

34.624

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

107.518

2.150

Coste de mantenimiento decenal: 5.483G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

109.668


UNIDAD DE OBRA RSB015: BASE DE HORMIGÓN LIVIANO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Contrapiso, de 6 cm de espesor, de hormigón liviano, de resistencia a compresión 2,0 MPa y 690 kg/m³ de densidad, confeccionado en obra con arcilla expandida y cemento gris, acabado con capa de regularización de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosaje 1:6 de 2 cm de espesor, fratasada y limpia. Incluso banda de panel rígido de poliestireno expandido para la preparación de las juntas perimetrales de dilatación.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de apoyo presenta una planeidad adecuada y cumple los valores resistentes tenidos en cuenta en la hipótesis de cálculo.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 40°C.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y marcado de niveles. Preparación de las juntas perimetrales de dilatación. Puesta en obra del hormigón. Formación de juntas de retracción. Vaciado, extendido y regleado del mortero de regularización. Curado del mortero.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La superficie final cumplirá las exigencias de planeidad, acabado superficial y resistencia.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

No se podrá transitar sobre la base de hormigón liviano durante las 24 horas siguientes a su formación, debiendo esperar siete días para continuar con los trabajos de construcción y diez días para la colocación sobre él del piso. Se protegerá la capa superficial para evitar un secado rápido debido a la acción del sol y de las corrientes de aire.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin deducir la superficie ocupada por los pilares situados dentro de su perímetro.