Bolardo retráctil
UMH110 Bolardo retráctil
Bolardo retráctil de elevación y descenso automáticos, con cuerpo de acero inoxidable de 500 mm de altura y 140 mm de diámetro, base de 300 mm de diámetro y base empotrable de acero inoxidable de 765 mm de altura y 220 mm de diámetro.

Material
Cuerpo
Base empotrable

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt52mug030a

Ud

Bolardo retráctil de elevación y descenso automáticos, con cuerpo de acero inoxidable de 500 mm de altura y 140 mm de diámetro, base de 300 mm de diámetro y base empotrable de acero inoxidable de 765 mm de altura y 220 mm de diámetro, longitud total del conjunto 1265 mm, cierre mediante llave de cabeza cuadrada, acabado con pintura epoxi.

1,000

25.790.169

25.790.169

mt10hmf130nwg

Hormigón masivo fck 200, tipo HM-20/P/19/I, elaborado en planta.

0,100

832.692

83.269

     

Subtotal materiales:

25.873.438

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial de construcción de obra civil.

0,792

71.618

56.721

mo087

h

Medio oficial de construcción de obra civil.

0,792

45.914

36.364

mo011

h

Oficial montador.

0,330

73.602

24.289

mo080

h

Medio oficial montador.

0,330

45.914

15.152

     

Subtotal mano de obra:

132.526

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

26.005.964

520.119

Coste de mantenimiento decenal: 16.976.693G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

26.526.083


UNIDAD DE OBRA UMH110: BOLARDO RETRÁCTIL.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Bolardo retráctil de elevación y descenso automáticos, con cuerpo de acero inoxidable de 500 mm de altura y 140 mm de diámetro, base de 300 mm de diámetro y base empotrable de acero inoxidable de 765 mm de altura y 220 mm de diámetro, longitud total del conjunto 1265 mm, cierre mediante llave de cabeza cuadrada, acabado con pintura epoxi. Incluso excavación, solera de hormigón fck 200, HM-20/P/20/I para anclaje de la base empotrable, remates de piso y limpieza. Totalmente colocado en obra.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación se corresponde con la de Proyecto y que la zona de ubicación está completamente terminada.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de alineaciones y niveles. Excavación. Ejecución de la base de hormigón. Colocación y fijación de las piezas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La fijación será adecuada. Tendrá buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes, lluvias, heladas y temperaturas elevadas.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.