Encachado drenante
IUD100 Encachado drenante
Encachado drenante sobre el terreno para recogida de aguas pluviales, compuesto por: capa de 25 cm de grava de cantera de piedra caliza, Ø40/70 mm, extendido con medios mecánicos y compactación con medios manuales.

Número de capas
Material
Espesor (cm)
Compactación

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt01are010a

Grava de cantera de piedra caliza, de 40 a 70 mm de diámetro.

0,250

113.582

28.395

     

Subtotal materiales:

28.395

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq01pan010a

h

Pala cargadora sobre neumáticos de 120 kW/1,9 m³.

0,013

262.228

3.409

mq02cia020j

h

Camión cisterna, de 8 m³ de capacidad.

0,013

691.977

8.996

mq02rod010d

h

Bandeja vibrante de guiado manual, de 300 kg, ancho de trabajo 70 cm, reversible.

0,013

41.652

541

     

Subtotal equipo y maquinaria:

12.946

3

 

Mano de obra

   

mo113

h

Ayudante de construcción.

0,277

44.181

12.238

     

Subtotal mano de obra:

12.238

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

53.579

1.072

     

Costos directos (1+2+3+4):

54.651


UNIDAD DE OBRA IUD100: ENCACHADO DRENANTE.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de encachado drenante sobre el terreno para recogida de aguas pluviales, compuesto por: capa de 25 cm de grava de cantera de piedra caliza, Ø40/70 mm, extendido con medios mecánicos y compactación con medios manuales. Incluso carga, transporte y descarga a pie de tajo de los agregados a utilizar en los trabajos de relleno y regado de los mismos.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Cuando el relleno haya de asentarse sobre un terreno en el que existan corrientes de agua superficial o subálvea, se desviarán las primeras y captarán y conducirán las últimas fuera del área donde vaya a construirse el relleno.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 0°C a la sombra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Transporte y descarga del material a pie de tajo. Extendido del material de relleno en tongadas de espesor uniforme. Riego de la capa. Compactación y nivelación.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El relleno se cubrirá, de forma provisional o definitiva, para evitar su contaminación.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el relleno frente al paso de vehículos para evitar rodaduras.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.