Canal bajante para talud
IUD030 Canal bajante para talud
Canal bajante para talud formado por piezas prefabricadas de hormigón, de 55/30x10x55 cm, unidas mediante junta machihembrada, colocadas sobre solera de hormigón masivo fck 200, HM-20/P/20/I de 10 cm de espesor.

Material
Dimensiones (cm)
Tipo de unión entre piezas
Solera de hormigón
Espesor (cm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt10hmf130nwg

Hormigón masivo fck 200, tipo HM-20/P/19/I, elaborado en planta.

0,055

850.725

46.790

mt11cun020a

Ud

Canal bajante prefabricado de hormigón, para recogida de aguas, de 55/30x10x55 cm, con junta machihembrada.

1,800

98.379

177.083

mt08aaa010a

Agua.

0,006

9.477

57

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero preparado en obra.

0,033

109.038

3.598

mt08cem000p

kg

Cemento gris en bolsas.

5,000

1.213

6.064

mt09lec020a

Lechada de cemento CEM II/B-P 32,5 N 1/2.

0,002

687.422

1.375

     

Subtotal materiales:

234.967

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq02rod010d

h

Bandeja vibrante de guiado manual, de 300 kg, ancho de trabajo 70 cm, reversible.

0,017

41.652

708

mq01exc010a

h

Retroexcavadora sobre cadenas, de 85 kW.

0,083

319.393

26.510

mq04cag010a

h

Camión con grúa de hasta 6 t.

0,011

322.325

3.546

mq06hor010

h

Hormigonera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,015

20.078

301

     

Subtotal equipo y maquinaria:

31.065

3

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial de construcción de obra civil.

0,113

71.618

8.093

mo087

h

Medio oficial de construcción de obra civil.

0,315

45.914

14.463

     

Subtotal mano de obra:

22.556

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

288.588

5.772

Coste de mantenimiento decenal: 20.605G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

294.360


UNIDAD DE OBRA IUD030: CANAL BAJANTE PARA TALUD.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de canal bajante para talud mediante piezas prefabricadas de hormigón, de 55/30x10x55 cm, unidas mediante junta machihembrada, colocadas sobre solera de hormigón masivo fck 200, HM-20/P/20/I de 10 cm de espesor, recibidas con mortero de cemento, confeccionado en obra, dosaje 1:6. Incluso preparación de la superficie de apoyo del hormigón y rejuntado de las piezas con lechada de cemento. Sin incluir la preparación de la capa base existente.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie soporte reúne las condiciones de calidad y forma previstas.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de vaciado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el vaciado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el vaciado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación y limpieza de la superficie soporte. Formación de solera. Replanteo y trazado del canal bajante. Montaje de las piezas prefabricadas. Sellado de juntas en las uniones entre piezas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La evacuación de aguas será correcta.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá, en proyección horizontal, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.