Pilar rectangular o cuadrado de hormigón armado
EHS010 Pilar rectangular o cuadrado de hormigón armado
Pilar de sección rectangular o cuadrada de hormigón armado, de 30x30 cm de sección media, realizado con hormigón fck 250, HA-25/B/19/IIa elaborado en planta, y vaciado con bomba, y acero AP 500, con una cuantía aproximada de 120 kg/m³; montaje y desmontaje de sistema de encofrado, con acabado para ...

Tipo de sección
Sección media (cm)
Altura libre de planta
Pilar
Acabado del hormigón
Sistema de encofrado
Superficie encofrante
Número de usos
Estructura soporte vertical
Puntales
Número de usos
Desencofrante
Casa comercial
Rendimiento (l/m²)
Clase general de exposición (Art. 8.2 EHE-08)
Clase específica de exposición (Art. 8.2 EHE-08)
Resistencia
Tamaño máximo del agregado (mm)
Consistencia
Con aditivo hidrófugo
Excesos sobre volumen teórico de hormigón (%)
Cuantía de acero (kg/m³)
Corte, doblado y armado del acero
Tipo de acero
Despuntes y mermas de acero (%)
Material
Separadores de armaduras
Repercusión de separadores (nº de separadores/m³)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt07sep010ac

Ud

Separador homologado de plástico, para armaduras de pilares de varios diámetros.

12,000

514

6.168

mt07aco130b

kg

Acero en varillas corrugadas AP 500, según NP 4007 99, de varios diámetros.

126,000

6.249

787.374

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,840

9.276

7.792

mt08eup010b

Chapa metálica de 50x50 cm, para encofrado de pilares de hormigón armado de sección rectangular o cuadrada, de hasta 3 m de altura, incluso accesorios de montaje.

0,320

296.843

94.990

mt50spa081a

Ud

Puntal metálico telescópico, de hasta 3 m de altura.

0,099

119.064

11.787

mt08var040a

Ud

Berenjeno de PVC, de varias dimensiones y 2500 mm de longitud.

17,800

3.401

60.538

mt08dba010d

l

Agente desmoldeante, a base de aceites especiales, emulsionable en agua, para encofrados metálicos, fenólicos o de madera.

0,400

11.158

4.463

mt10haf130bgqg

Hormigón fck 250, bombeable, tipo HA-25/B/19/IIa según EHE-08, elaborado en planta.

1,050

874.041

917.743

     

Subtotal materiales:

1.890.855

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq06bhe010

h

Camión bomba estacionado en obra, para bombeo de hormigón.

0,183

1.086.663

198.859

     

Subtotal equipo y maquinaria:

198.859

3

 

Mano de obra

   

mo044

h

Oficial encofrador.

6,711

74.532

500.185

mo091

h

Medio oficial encofrador.

7,669

47.756

366.242

mo043

h

Oficial armador de hormigón.

1,218

74.532

90.780

mo090

h

Medio oficial armador de hormigón.

1,353

47.756

64.614

mo045

h

Oficial hormigonero.

0,141

74.532

10.509

mo092

h

Medio oficial hormigonero.

0,564

47.756

26.934

     

Subtotal mano de obra:

1.059.264

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

3.148.978

62.980

     

Costos directos (1+2+3+4):

3.211.958


UNIDAD DE OBRA EHS010: PILAR RECTANGULAR O CUADRADO DE HORMIGÓN ARMADO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Pilar de sección rectangular o cuadrada de hormigón armado, de 30x30 cm de sección media, realizado con hormigón fck 250, HA-25/B/19/IIa elaborado en planta, y vaciado con bomba, y acero AP 500, con una cuantía aproximada de 120 kg/m³; montaje y desmontaje de sistema de encofrado, con acabado para revestir, en planta de hasta 3 m de altura libre, formado por: superficie encofrante de chapas metálicas, amortizables en 50 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos. Incluso berenjenos, alambre de atar, separadores y líquido desencofrante para evitar la adherencia del hormigón al encofrado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Volumen medido según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará la existencia de las armaduras de espera.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de vaciado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el vaciado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el vaciado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Colocación de las armaduras con separadores homologados. Montaje del sistema de encofrado. Vaciado y compactación del hormigón. Desmontaje del sistema de encofrado. Curado del hormigón.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas. Las formas y texturas de acabado serán las especificadas.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá el volumen realmente ejecutado según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye el corte, doblado y armado del acero en el obrador y el montaje en el lugar definitivo de su colocación en obra.