Cambio de disposición de elemento flectado en cubierta con cercha de madera
EMW011 Cambio de disposición de elemento flectado en cubierta con cercha de madera
Cambio de disposición mediante un giro de 90° o 180°, de correa flectada de madera en buen estado de conservación, de 8x10 cm de sección, en cubierta con cercha de madera.

Parte flectada de la cercha
Sección
'a' (cm)
'b' (cm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt50spa101

kg

Clavos de acero.

0,080

11.577

926

     

Subtotal materiales:

926

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq09sie010

h

Motosierra a gasolina, de 50 cm de espada y 2 kW de potencia.

0,028

19.176

537

     

Subtotal equipo y maquinaria:

537

3

 

Mano de obra

   

mo017

h

Oficial carpintero.

0,122

72.672

8.866

mo058

h

Medio oficial carpintero.

0,122

46.207

5.637

mo077

h

Medio oficial de construcción.

0,088

45.914

4.040

mo113

h

Ayudante de construcción.

0,166

44.181

7.334

     

Subtotal mano de obra:

25.877

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

27.340

547

Coste de mantenimiento decenal: 4.741G en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

27.887


UNIDAD DE OBRA EMW011: CAMBIO DE DISPOSICIÓN DE ELEMENTO FLECTADO EN CUBIERTA CON CERCHA DE MADERA.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA.

Se evitará el contacto directo de la madera con el cemento y la cal.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cambio de disposición mediante un giro de 90° o 180°, de correa flectada de madera en buen estado de conservación, de 8x10 cm de sección, en cubierta con cercha de madera.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la madera de las piezas está en buen estado de conservación y exenta de xilófagos.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y marcado de ejes, en los puntos de unión con la cercha. Presentación de las piezas sobre la cercha. Colocación y nivelación. Fijación a la cercha.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Las cargas se transmitirán correctamente a la estructura. El acabado superficial será el adecuado para el posterior tratamiento de protección.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.